Majadahonda invierte más de 5,6 millones de euros en modernizar su red de recolección neumática

En Majadahonda, la Junta Local aprobó el viernes un proceso de empleo para mejorar la red de recolección de residuos neumáticos. Este proyecto, con un presupuesto total de 5,654,243.46 euros, busca satisfacer las necesidades de los residentes y cumplir con las regulaciones vigentes sobre la gestión de residuos.

Dentro de las acciones planificadas se encuentra la instalación de nuevas cajas postales específicas para la fracción orgánica en diferentes áreas de la ciudad. Se agregarán nuevas cajas para desechos orgánicos en calles donde ya existen cajas de recolección, equipadas con los elementos mecánicos necesarios. Además, se activará un punto de derrame en la acera para cada propiedad en edificios de descarga interior. Estas mejoras representarán una inversión de 3,660,587.61 euros. Asimismo, la instalación del «tercer buzón» permitirá la progresiva retirada de los contenedores marrones actuales de las calles.

Otro proyecto aprobado es la ampliación de la capacidad de la colección neumática en el centro de la ciudad, adaptándola a las nuevas necesidades tras la incorporación de la recolección selectiva de desechos orgánicos. Esta acción implica duplicar el colector de conexiones en ciertas calles y la incorporación de nuevos mecanismos para la recolección, control y monitoreo. La inversión para esta mejora asciende a 2,319,693.93 euros.

Además, se establece la instalación de válvulas con mayor capacidad en puntos específicos del sistema, tras un análisis técnico de la infraestructura. Esta medida mejorará la capacidad de descarga en áreas con cambios de actividad, como la apertura de nuevos comercios y viviendas. Se asignó un presupuesto de 216,534.68 euros para esta iniciativa.

Majadahonda es actualmente una de las ciudades con la implementación más avanzada del sistema de recolección neumática en Europa, beneficiando a aproximadamente el 70% de su población con esta tecnología para la gestión de residuos. En las calles donde ya existen cajas de recolección, se instalará una nueva para desechos orgánicos, equipada con los elementos mecánicos necesarios para su correcto funcionamiento. En los edificios con descarga interna, se habilitará un punto de vertido en la acera exclusivo para cada propiedad, con la tubería de conexión correspondiente. Estas mejoras requerirán una inversión de 3,660,587.61 euros. Además, la implementación del «tercer buzón» permitirá la gradual eliminación de los contenedores marrones actuales en las calles.

Otro proyecto aprobado es la ampliación de la capacidad del sistema de recolección neumática en el centro de la ciudad, adaptándolo a las nuevas necesidades derivadas de la incorporación de la recolección selectiva de desechos orgánicos. Esto incluirá la duplicación del colector de conexiones de las calles Santo Tomás y Viña, así como la introducción de nuevos mecanismos para la recolección, control y monitoreo. La inversión para esta mejora será de 2,319,693.93 euros.

Por último, se llevará a cabo la instalación de válvulas de mayor capacidad en puntos específicos del sistema, tras un análisis técnico de la infraestructura. Esta medida mejorará la capacidad de descarga en áreas con cambios de actividad, como la apertura de nuevos comercios y viviendas. Se destinó un presupuesto de 216,534.68 euros para esta iniciativa.

Majadahonda es actualmente una de las ciudades con mayor implementación del sistema de recolección neumática en Europa, beneficiando a aproximadamente el 70% de su población con esta tecnología avanzada para la gestión de residuos. 

FUENTE

Quizás te hayas perdido