
El Ayuntamiento de Majadahonda ha aprobado un nuevo paquete de bonificaciones fiscales que entrarán en vigor a partir de 2026, con el objetivo de seguir reduciendo la presión fiscal en el municipio, que ya es la segunda más baja de España entre las localidades con más de 50.000 habitantes.
Estas nuevas medidas incluyen modificaciones en hasta cinco ordenanzas fiscales vigentes, las cuales han sido el resultado de un proceso que involucró el análisis del equipo de gobierno municipal, la consideración de sugerencias de los contribuyentes y las alegaciones de los grupos municipales.
Entre las mejoras introducidas se destaca una nueva bonificación del 10% en la Tasa de Residuos para aquellos contribuyentes que sean los únicos residentes en la vivienda en la que están empadronados. Además, las viviendas con un máximo de dos residentes empadronados, donde al menos uno tenga 65 años o acredite algún grado de discapacidad reconocido, también podrán beneficiarse de esta bonificación.
Otro aspecto destacado es el aumento del límite máximo de la bonificación para aquellos contribuyentes que domicilien sus recibos de forma periódica, pasando de 100 a 150 euros. Esta bonificación se aplicará dentro del límite máximo del 5% bonificable establecido por la normativa vigente.
En cuanto al Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), se ha decidido elevar la bonificación del 10% al 20% para los sujetos pasivos que instalen placas fotovoltaicas y puntos de recarga para vehículos eléctricos en sus locales de actividad económica.
Estas bonificaciones seguirán siendo compatibles con otros incentivos, como los planes de transporte urbano, con el objetivo de fomentar medidas medioambientales. Por ejemplo, en el IBI se mantendrá una bonificación del 50% por la instalación de placas fotovoltaicas y del 15% por la instalación de dispositivos de recarga para vehículos eléctricos. Además, en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) se aplicará una bonificación de hasta el 75% en los vehículos con etiqueta «0», «ECO» o «C».
Estas medidas buscan promover la sostenibilidad, facilitar la vida de los contribuyentes y seguir consolidando a Majadahonda como un municipio con una presión fiscal favorable para sus habitantes.
FUENTE