El PSOE denuncia el abandono de la construcción en Londres.
El también enfatizó la «situación de emergencia social» que viven las ocho personas sin hogar que pasan la noche en el edificio, expuestas a temperaturas invernales y los riesgos que esto implica.
Los residentes de los vecindarios de Monte del Pile expresaron su cansancio ante la degradación del edificio, el aumento de la inseguridad y la falta de soluciones a los problemas de tráfico y el abandono generalizado del medio ambiente. A través de una carta abierta dirigida al alcalde y la oposición, solicitaron medidas urgentes para mejorar la situación del vecindario, una demanda que el grupo socialista ha mantenido desde la parálisis de las obras en 2010.
Rodríguez Cabrera ha anunciado que presentarán nuevamente una moción en el pleno municipal para instar al departamento de servicios sociales a tomar medidas urgentes y ofrecer una residencia para las personas sin hogar que viven en el edificio. Asimismo, insistió en la necesidad de priorizar la recuperación de la parcela y llevar a cabo los estudios necesarios para realizar inversiones que permitan ofrecer un nuevo equipamiento en la parcela M12 de Monte del Pilado.
El estado de abandono del edificio volvió a ser noticia debido a la presencia de personas sin hogar en su interior. Actualmente, seis hombres y dos mujeres viven en la estructura en condiciones precarias. Algunos realizan trabajos de jardinería esporádicos, mientras que otros buscan ayuda en supermercados o iglesias. Durante el día abandonan las instalaciones, pero por la noche regresan a dormir en contenedores improvisados dentro del edificio, lo cual representa un grave riesgo para su seguridad.
Este problema no es nuevo, ya que el grupo municipal socialista ha denunciado repetidamente la situación en la última década. Además del abandono del edificio, han advertido sobre su vandalización y la falta de supervisión que ha permitido su progresivo deterioro.
Rodríguez Cabrera concluyó destacando que el Consejo Municipal de Majadahonda tiene la responsabilidad de actuar con urgencia a través de servicios sociales para brindar una solución a estas personas sin hogar. También se destacó la «situación de emergencia social» que enfrentan las ocho personas sin hogar que pernoctan en el edificio, expuestas a las bajas temperaturas invernales y los peligros que esto conlleva.
Los residentes de Monte del Pile expresaron su cansancio ante el deterioro del edificio, el aumento de la inseguridad y la falta de soluciones a los problemas de tráfico y el abandono del entorno. En una carta abierta al alcalde y la oposición, solicitaron medidas urgentes para mejorar la situación del vecindario, una petición que ha sido ignorada desde la paralización de las obras en 2010.
Rodríguez Cabrera anunció que presentarán una moción en el pleno municipal para instar al departamento de servicios sociales a tomar medidas urgentes y ofrecer una residencia para las personas sin hogar que residen en el edificio. También hizo hincapié en la importancia de priorizar la recuperación de la parcela y llevar a cabo los estudios necesarios para realizar inversiones que permitan ofrecer a la ciudad un nuevo espacio en la parcela M12 de Monte del Pilado.
El abandono del edificio volvió a ser noticia debido a la presencia de personas sin hogar en su interior. Actualmente, seis hombres y dos mujeres viven en condiciones precarias en la estructura. Algunos realizan trabajos de jardinería esporádicos, mientras que otros buscan ayuda en supermercados o iglesias. Durante el día abandonan las instalaciones, pero regresan por la noche para dormir en improvisados contenedores dentro del edificio, lo cual representa un grave riesgo para su seguridad.
Este problema no es nuevo, ya que el grupo municipal socialista ha denunciado repetidamente la situación en la última década. Además del abandono del edificio, han advertido sobre su vandalización y la falta de supervisión que ha permitido su deterioro progresivo.
Rodríguez Cabrera concluyó destacando que el Consejo Municipal de Majadahonda tiene la responsabilidad de actuar con urgencia a través de los servicios sociales para proporcionar una solución a estas personas sin hogar.
FUENTE